Hola, amigos:
Algunos de vosotros, los suficientemente puretillas, recordaréis al Premio Nobel Camilo José Cela hablar de su habilidad para absorber y expulsar agua por su ano, y los menos puretillas o directamente jóvenes tendréis en mente alguna que otra exhibición del programa "Tienes talento".
Pues hoy conoceremos la historia de un francés hijo de españoles que vivió a finales del siglo XIX y principios del XX que los deja en pañales, un verdadero aficionado a los pedos. Bueno, en realidad hablamos de un profesional, porque así se ganaba la vida. Y para los puntillosos, aficionado a los pedos debería ser "pedófilo" y no "pedómano", pero prefiero la traducción literal del francés "Petomane" por motivos obvios.
Algunos de vosotros, los suficientemente puretillas, recordaréis al Premio Nobel Camilo José Cela hablar de su habilidad para absorber y expulsar agua por su ano, y los menos puretillas o directamente jóvenes tendréis en mente alguna que otra exhibición del programa "Tienes talento".
Pues hoy conoceremos la historia de un francés hijo de españoles que vivió a finales del siglo XIX y principios del XX que los deja en pañales, un verdadero aficionado a los pedos. Bueno, en realidad hablamos de un profesional, porque así se ganaba la vida. Y para los puntillosos, aficionado a los pedos debería ser "pedófilo" y no "pedómano", pero prefiero la traducción literal del francés "Petomane" por motivos obvios.
Y también para que no se enfade conmigo la Iglesia Católica... ejem.
Dedicado a mi amigo Emiliano. Por cierto, que conste que la dedicatoria no es por el contenido de la entrada en sí, sino porque me parece una historia muy curiosa.

Los médicos determinaron que estaba perfectamente sano, que no tenía nada especial en su organismo, al menos por lo que se podía comprobar con la técnica de la época.
Cuando se incorporó al servicio militar su habilidad lo convirtió en una celebridad. Allí se le ocurrió sustituir el agua por aire y entrenar sus músculos anales para intentar exhalarlo a su voluntad. De paso descubrió que el aire que expulsaba por el ojete no tenía olor, seguramente porque no procedía de la digestión, así que se animó a montar un pequeño show para sus camaradas, obteniendo la aprobación y el aplauso de todos los asistentes. Uno de los soldados tuvo la ocurrencia de llamarle "Petomane", y el mote le gustó tanto que lo adoptó desde ese momento con orgullo.
Después de licenciarse, nuestro curioso amigo siguió perfeccionando su arte. Hasta debutar en el mundo del espectáculo a los 30 años con el show "Pitre avec trombone" (Paleto con trombón), que fue ofreciendo por toda Francia a lo largo de casi 15 años, cosechando éxito tras éxito en todas las ciudades.
En 1892 decidió ir a París y solicitar una entrevista con Monsieur Virdel, director nada menos que del Moulin Rouge. Se presentó como "Le Petomane" y le dijo que quería actuar en el teatro. Cuando Virdel le preguntó en qué consistía su espectáculo, Pujol no pudo ser más claro y conciso:
"Como verá, la elasticidad de mi ano me permite abrirlo y cerrarlo a voluntad. Además, puedo absorber grandes cantidades de líquidos y expeler grandes cantidades de gas inodoro".
Y ante la cara de incredulidad del director, sin darle la oportunidad de articular una sola palabra, hizo una pequeña demostración. Virdel quedó tan impresionado que Pujol actuó esa misma noche en el Moulin Rouge.

El espéctaculo fue un éxito colosal. Al poco tiempo, Pujol se convirtió en el artista mejor pagado del Moulin Rouge, mejor incluso que las vedettes como Sarah Bernhard, entonces en la cúspide de su carrera. Pero Pujol aún quería ganar más y tras una discusión con el director abandonó el

Uno de los carteles promocionales de su espectáculo decía:
« Tous les soirs, de 8 heures à 9 heures Le Pétomane. Le seul qui ne paie pas des droits d'auteur »
Que significa "Todas las noches de 8 a 9 Le Pétomane. El único que no paga derechos de autor".
El espectáculo funcionó a pleno rendimiento hasta 1900, cuando el interés del público se fue desvaneciendo. Poco a poco fue decayendo hasta que tuvo que cerrar sus puertas al estallar la I guerra mundial, cuando 4 de los hijos de Pujol fueron a luchar al frente.

Como curiosidad, siempre se cita la frase que le dedicó uno de sus hijos en su funeral, algo desafortunada teniendo en cuenta como hizo su fortuna Pujol:
« Au cours de sa longue vie, il nous a donné le meilleur de lui-même »
Que significa "A lo largo de su vida siempre nos dio lo mejor de sí mismo"
Besos a tod@s
No hay comentarios:
Publicar un comentario